Aspectos a tener en cuenta para elegir el perro adecuado

Cuando no se tiene todavía una preferencia clara por un tipo de perro no hay que limitarse a mirar unas cuantas fotos y ya esta, hay que elaborarse un plan de acción: primero debemos saber para qué lo queremos, qué esperamos de él... en definitiva, qué utilidad le vamos a dar. Seguidamente, preguntémonos qué le aportaremos nosotros a él, qué tipo de dueños seremos y qué estamos dispuestos a darle.
Para adquirir un perro no basta con saber qué aspecto tiene, cuánto cuesta y cuáles son sus dimensiones. Hay que conocer sus características psíquicas y físicas para poder saber lo que podemos esperar de él y lo que él esperará de nosotros.
Según su carácter
Un enorme pero pacífico perro de montaña de los Pirineos es mucho menos enérgico y mucho más tranquilo que un intrépido perrillo. Si eres tranquilo seguramente no escogerás una raza como el boxer, por ejemplo. A menos que, siendo un poco tímido, prefieras un perro muy expresivo que te permita salir de tus costumbres. En realidad no existe ninguna regla fija, es un asunto entre tú y él…
¿Macho o Hembra?
La perra, por lo general, es más afable, aunque las repeticiones de sus épocas de celo ( dos al año ) pueden presentar un serio inconveniente… El perro es un magnífico guardián, pero, sin embargo, levanta la pata para marcar su territorio, ¡lo cual no siempre resulta agradable cuando se tiene un jardín!
Según sus necesidades
Otra cosa también importante: algunas razas tienen más necesidad que otras de gastar energía. Mejor escoger una raza que se corresponda con tu tiempo libre: caminatas tranquilas para los mastines; “jogging” e incluso equitación para los lebreles; natación para los labradores y los terranova; juegos de balón para los caniches; búsqueda interesada, con la nariz al viento o pegada al suelo, para los perros de caza; hoyos que cavar para los fox terrier…Si sabes mantenerlo en forma, ¡tu perro será el mejor de los compañeros!
¿Pelo largo o pelo corto?
Es una cuestión de gusto y sensibilidad. El pelo corto resalta más la musculatura del perro. No obstante, acariciar una hermosa piel sedosa o una cabeza desgreñada también es un placer. Desde el punto de vista práctico, los perros con mucho pelo requieren más cuidado cuanto mayor es su tamaño. Esto podría desanimar a alguien como tú, ¿verdad? Pero, aunque los pelos cortos son menos “sucios” los días de lluvia, se meten en los tejidos y resisten a la aspiradora.
¿Un perro grande o pequeño?
Evidentemente, un perro grande necesita un gran espacio. Así mismo, hay que poder asegurarle mucho ejercicio, y una comida a la medida de su apetito. Por otro lado, un perro pequeño, más discreto, puede acompañar a su amo casi a todas partes.
Sea cuál sea la raza, el tamaño, el sexo, la edad o el pelaje del perro que hayas escogido, asegúrate de que podrás ofrecerle todos los cuidados que necesita.
Deja una respuesta
Artículos relacionados: